top of page

Tuberías y conexiones

El primer grupo, DN se refiere al diámetro nominal de la tubería en pulgadas. Para el cálculo del diámetro es necesario conocer el área de sección que se calcula como el cociente entre el caudal volumétrico en dicho tramo y la velocidad típica del fluido. La velocidad del fluido viene determinada según el tipo de fluido que tenemos. En general si el fluido es un gas la velocidad típica se encuentra entre 10-30 m/s, por lo contrario si el fluido es un líquido la velocidad típica tiene valores entre 1.5 y 2.5 m/s.

A continuación se muestra la tabla utilizada para aproximar el diámetro calculado con los valores estándares de fabricación.

tub1.PNG

El segundo grupo indica el material con la que está hecha la tubería. El material se escoge teniendo en cuenta las características del fluido. Es muy importante la buena elección del material para evitar la corrosión y mantener un buen estado de las tuberías y los equipos. A continuación a la tabla 4.2se muestran los tipos de materiales empleados para la construcción de las tuberías.

tub2.PNG

AISI 316 L: Este tipo de aceroinoxidablese usa en piezas que requieren una alta resistencia en la corrosiónlocalizada y cuando además se necesita una menor proporción de carbono que el tipo 304 para restringir la precipitación de carburos que resultan de la soldadura, especialmente cuando las partes no pueden recibir tratamiento térmico después desoldar.

ST 195T: Es un tipo de acero al carbono con una composición química de 0.2 % máximo de Carbono,1.40 % máximo de Manganeso, 0.035 % Fósforo y 0.030 % Azufre. Este tipo de acero al Carbono puede presentar corrosión altas temperaturas,por lo que se utilizará en las tuberías que tengan un rango de temperatura inferior a 120ºC.Para evitar problemas de corrosión y para una mayor eficiencia del proceso, el recubrimiento interior de las tuberías de ST 195T serán teflonadas. Planta de producción de acetato de Vinilo4.6

El Teflón posee un bajoco eficiente de fricción, inferior a 0,1.

El coeficiente de fricción representa la facilidad o dificultad que poseen los cuerpos para deslizarse unos sobre otros o sobre cualquier superficie. Mientras menos resistencia oponga y más fácilmente se deslicen, más bajo será su coeficiente de fricción. Al ser un material inerte, el Teflónes también antiadherente. Esa propiedad lo hace muy resistente frente al ataque de infinidad de productos químicos; por esa razón presenta una alta resistencia al ozono, a los ácidos y bases concentradas o diluidas, a los hidrocarburos y a los disolventes orgánicos. El comportamiento del Teflónresulta ser excelente dentro de un amplio rango de variación de temperaturas extremas. Ese rango se mueve entre los 260 ºC (alta temperatura) hasta los –240 ºC (temperatura muy baja o de criogenización), sin que se alteren sus propiedades físicas. Por otra parte, su punto de fusión inicial es de aproximadamente 342 ºC.

Además de sus propiedades antiadherentes y su bajo coeficiente de fricción, el Teflónposee también una alta resistencia, tanto a la humedad, como al paso del tiempo y a los rayos ultravioleta (UV). Del mismo modo su anti adherencia lo convierte en un material impermeable y de fácil de limpieza.

PVC: El policloruro de vinilo se caracteriza por ser un material dúctil, tenaz i presentar estabilidad dimensional y resistencia ambiental. Es un tipo de material más económico que los aceros y se usa por conducciones donde los fluidos no presentan corrosión.Este tipo de material será usado por ejemplo en las tuberías de servicios de agua de las torres de refrigeración.

ACCESORIOS

Los accesorios son un conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que se unen a las tuberías o equipos del proceso para asegurar la correcta unión y distribución. Los accesorios se clasifican en distintos grupos según la función que desempeñan en el circuito. Las características a tener en cuenta son: Diámetro nominal, material de fabricación, resistencia, espesor i dimensión del accesorio.

Los accesorios másutilizados en las plantas industriales son:

•Te (T): Accesorioen forma de T que permite realizar una conexión a tres bandas. También llamada racor en T. Los diámetros de las distintas salidas pueden ser del mismo tamaño o distintos.

•Cruz (X): Accesorio con forma de cruz, para unir cuatro pasos; también llamado racor en cruz, T con salida lateral, T de cuatro pasos.

•Codo (C): Accesorio de tubería que tiene una curva a X grados, empleada para desviar la dirección recta de la misma.

•Filtros (F): accesorios de seguridad que permiten retener y controlar la contaminación de posibles partículas no deseadas. También contribuyenen la vida útil de los equipos de sistema.

Expansiones/Reducciones (E/R): accesorios de forma cónicaque permiten aumentar o disminuir el diámetro de las tuberías según las necesidades de cada tramo.Hay 2 tipos de reducciones; las concéntricas y las excéntricas. En el primer caso el diámetro grande y el pequeño tal y como indica su nombre son concéntricos. En el segundo caso los diámetros son excéntricos. Este último tipo es muy utilizado para evitar las bolsas de agua en las bombas (con una reducción excéntrica ayudamos a que la bomba no pierda NPSH).

TUBO PVC.jpg
tuberias.jpeg
TUBE VS.jpg

Hidrosolución ofrece los siguientes productos

  • Tuberías para drenaje subterráneo

  • Tuberías presión unión rieber

  • Tuberías para ductos telefónico y eléctrico

  • Desagüe y ventilación

  • Accesorios en línea sanitaria

  • Tuberías para presión en unión Espiga Campana

  • Tuberías PVC unión roscas

  • Cementos solventes

  • Adaptadores macho E/C

  • Adaptadores hembra E/C

  • Codo E/C

  • Collarines

  • Cruz E/C

  • Reductor buje

  • Reductor largo

  • Tapón hembra E/C

  • Tee E/C

  • Unión soldable

  • Tubería de polietileno para uso agrícola

  • Adaptadores Flex

  • Tee Flex

  • Codo flex

  • Aspersores

  • Acoples para aspersores

  • Válvula hidrante

  • Caja de válvulas para hidrante

  • Neplos

  • Tapones

  • Válvula de (bola, check, mariposa, hidráulica, y de aire)

  • Filtros de malla

  • Tanques para almacenamiento

  • Medidores de caudal

  • Manómetros, entre otros.

Principales Marcas

xrival1.jpg.pagespeed.ic.VzXG-o1Jll.jpg
51fPwYNNatL._SX466_.jpg
LOGO-PLASTIGAMA-OK.jpg
t_tigre_02.png
bottom of page